Cupos llenos para el Quilotoa
- FEUE Universidad de Cuenca
- 31 mar 2018
- 2 Min. de lectura

La Asociación Cultural y Artística Universitaria, ACAU; se encuentra organizando la salida turística #LaUdeCuencaSeVaAlQuilotoa, encuentro de integración universitaria y reconocimiento de los lugares turísticos, cultura y tradiciones de nuestro país.
Las salidas turísticas son un proyecto que inició la gestión 2016 - 2017 de la FEUE, AFU, LDU y ACAU; que reelectos para el periodo 2017 - 2018 continúan y profundizan en su trabajo.
Agustín Vallejo, presidente de ACAU; respondió a las siguientes interrogantes que nos permitirán conocer más acerca de este novedoso proyecto.
- Información sobre el evento.
El evento realizado por ACAU se desarrollara los días 7 y 8 de abril. Los buses parten desde la casa de las y los estudiantes (oficinas de la FEUE) el sábado 7 de abril a la 01H00 am y regresan el domingo 8 de abril al medio día desde la Laguna del Quilotoa.
El precio del evento es de 32,90 que incluye transporte ida y vuelta desde Cuenca, guía turístico, box lounch los dos días, fogata y canelazo para el frío de la noche en la laguna.
-¿Cuantos cupos existen?
Agustín afirmó que la idea inicial era llevar un solo bus de 45 personas pero viendo la gran acogida del evento la salida turística se realizara con dos buses y un total de 90 personas de los cuales ya no hay cupos disponibles. A decir del organizador en 2 días contados desde el lanzamiento del evento en redes sociales ya se acabaron los cupos para el primer bus y al finalizar la semana laboral se terminaron los cupos para el segundo bus aumentando de esta forma las expectativas del evento.
-¿Qué espera del evento?
Del evento se espera sobre todo la integración colectiva de la Universidad de Cuenca, están yendo afortunadamente estudiantes de todas las facultades entre ellas Ciencias Económicas, Ciencias Médicas, Arquitectura, Odontología, Ciencias Químicas y otras; con esto se espera que en la universidad se formen profesionales íntegros y que como todos somos parte de la U se pueda compartir conocimientos y experiencias con compañeros de otras facultades. Además, que las y los estudiantes puedan conocer y replicar la cultura y recomendar al Quilotoa como lugar turístico del Ecuador.
¿Por qué se realiza este evento?
Se realiza porque parte de la gestión de la representación estudiantil es unir a las y los estudiantes, realizar viajes turísticos es un buen método y así lo han comprobado en viajes realizados el anterior año o en esta misma gestión a otros lugares como Montañita donde todas y todos disfrutan y establecen lazos de amistad. También se realiza para conocer y explotar los lugares turísticos de nuestro país, el Ecuador es bastante diverso y con un potencial gigante que los extranjeros lo envidian y donde los universitarios tenemos la obligación y deber de explotar lo nuestro.
Estos eventos no sirven solo como integración si no como una manera de enseñarnos entre jóvenes a valorar lo nuestro, nuestras culturas y explotar los recursos turísticos del Ecuador respetando siempre las normas del lugar.
Para Agustín la laguna del Quilotoa es una maravilla de la naturaleza que hay que explotarla, hay que conocerla, ¡hay que vivirla!
Comments