¿QUE HACEMOS?
GREMIOS RELACIONADOS:

CONSTRUIMOS NUESTRO FUTURO:
La FEUE filial Cuenca cumpliendo con sus principios y los motivos por los cuales se fundo el mayor organismo de dirección y aglutinación de estudiantes universitarios del Ecuador tiene como objetivo principal organizar y agrupar a todos y todas las estudiantes de la Universidad de Cuenca y el país; para que por medio del activismo juvenil, la academia, la cultura, el deporte, la música y el baile, la recreación y todo aquello que convoque a la juventud en coordinación con sus gremios; AFU, LDU, ACAU; pueda crear un ambiente de comodidad y desarrollo personal para aportar a la construcción colectiva de una patria soberana, justa y equitativa.
1
ASOCIACIÓN FEMENINA UNIVERSITARIA
La AFU es el organismo que defiende y promueve la defensa de derechos específicamente de las mujeres y grupos vulnerables, además promueve la inclusión y equidad de genero y la erradicación de violencia a la comunidad GLBTI y a las mujeres.
NUESTRAS ACTIVIDADES:
Activismo Juvenil
Impulsamos y fortalecemos el activismo juvenil por medio del debate y la inserción del juventud en la generación de la política publica a nivel local, nacional e internacional. Nos pronunciamos frente a la coyuntura política defendiendo los intereses populares y estudiantiles por un mundo mas justo y equitativo.
Vinculación con la Comunidad
Generamos y promovemos proyectos para que las y los estudiantes a través de los conocimientos adquiridos en las aulas brindemos servicios a nuestra sociedad, también otra forma de vinculación es brindando información científica y técnica sobre las distintos cambios políticos a la ciudadanía.
Equidad y Género
Presentamos constantes campañas para promover la justicia y equidad en la vida diaria, brindamos capacitaciones en género. Luchamos y denunciamos la violencia de genero y estamos siempre defendiendo los derechos de las mujeres y la comunidad GLBTI.
Defensa de Derechos
Como representantes de las y los estudiantes de la Universidad de Cuenca brindamos asesoría en la defensa de derechos y luchamos contra la vulneración de los mismos en los diferentes espacios, especialmente en el Honorable Consejo Universitario. Además promovemos campañas para que cada estudiante conozca sus derechos y obligaciones.
Académico
Realizamos distintos eventos académicos como congresos, seminarios, casas abiertas y salidas de campo para fortalecer los conocimientos brindados en la universidad. Luchamos y buscamos espacios para prácticas pre profesionales y pasantías que profundicen la teoría en la práctica.
Artístico y cultural
Creemos que las expresiones culturales son indices de verdaderos cambios en nuestro sistema, por ello; realizamos foros y charlas interculturales. Además promovemos el arte mediante la creación de clubes de música, baile, cine; buscamos espacios para su desarrollo y generamos eventos de esta índole.
2
ASOCIACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA UNIVERSITARIA
La ACAU es el organismo que promueve las relaciones interpersonales de las y los estudiantes a través de actividades lúdicas y sociales, además promueve y genera espacios culturales y artísticos para el desarrollo comunitario y estudiantil.
3
LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA
La LDU se encarga de promover el deporte y la recreación en la vida universitaria a través de la lucha constante por el incentivo a deportistas destacados, la organización de eventos y la participación en campeonatos locales y nacionales.
Deportes y recreación
No queremos una universidad sedentaria por eso impulsamos el deporte a través de incentivos a deportistas y la lucha de espacios para recreación. Generamos deporte y recreación participando y organizando campeonatos deportivos a nivel local y nacional.
Integración
Sabemos que la unidad estudiantil es el motor de organización para lograr los distintos cambios al sistema que nos proponemos por eso impulsamos espacios lúdicos como viajes, paseos y fiesta que permitan a las y los estudiantes interactural y promover sus relaciones interpersonales.
Medio Ambiente
Cuidamos nuestros recursos y buscamos la preservación del medio ambiente a través de campañas como reforestación, reciclaje, uso de la bicicleta. Buscamos participar en la construcción de normativa pública que promueva el cuidado de la naturaleza.